Buscar en nuestro catálogo
Encuentra lo que buscas entre todos los productos que tenemos para ti
El reto de las relaciones
El reto de las relaciones
Mi querido amigo/amiga.Cualquier relación en la que me embarco siempre me supone un reto —ya sea con amigos, conocidos o cada miembro de la familia o pareja— si lo miramos bien es un desafío mutuo: el otro me lanza un reto, y yo, a su vez, le lanzo uno. ¿Cómo puedo encontrar la mejor y más satisfactoria manera de abordarlo? Este es el núcleo del vínculo: cada relación me invita a un reto personal.   Algunas relaciones, hay que admitir que son especialmente complejas. No siempre resulta fácil lidiar con el entorno más cercano. Sin embargo, lo esencial para mí es que, en ese viaje, pueda descu... (Leer más)
Raquel Agelán Rodríguez, 02-12-2024.
Tal como son
Tal como son
 Mi querido amigo/amiga. ¿Estamos realmente preparados para encarar las cosas tal y como son? La verdad es lo que es, y la verdadera cuestión es: ¿qué decidimos hacer con ello?    La mayor mentira consiste en voltear la cara y fingir que no existe. En cambio, la mayor verdad reside en observar sin juicios, en permitirnos ver aquello que es, tal cual, y decidir cómo queremos relacionarnos con esa realidad.    La verdad no pide que la ames; solo exige ser vista. Puede gustarme o no, pero eso no cambia lo que soy. ¿Y tú? ¿Te atreves a mirar de frente lo que es con honestidad?www.raquelagel... (Leer más)
Raquel Agelán Rodríguez, 02-12-2024.
El peso de una pluma
El peso de una pluma
Mi querido amigo/amiga. A veces, de manera casi inconsciente, podemos lanzar un comentario que, aunque parezca inocente o inofensivo, se convierte en una carga insoportable para quien lo escucha. Y tan solo con el peso de una pluma podemos terminar de derribar a alguien que ya está en sus propios límites de aguantar.   ¿Y si esa persona ya está lidiando con más de lo que puede soportar? Imaginemos que, detrás de una sonrisa o de una mirada distante, alguien esté batallando con una situación que lo tiene al límite. En esos casos, nuestras palabras, lejos de ser un bálsamo, podrían desmoron... (Leer más)
Raquel Agelán Rodríguez, 02-12-2024.
¿Somos repetitivos?
¿Somos repetitivos?
Mi querido amigo/amiga.  Cuando nos llenamos de dogmas, creencias y frases hechas que hemos escuchado de nuestra familia, libros, u otras fuentes, y las adoptamos como propias, grabándolas en nuestra mente, ¿qué espacio le dejamos a la creatividad? ¿Qué lugar tiene la creación propia, lo genuino, nuestra verdad, esa que está más viva que nunca?    Si la abonamos con intención, pueden surgir cosas diferentes, sorprendentes, incluso para nosotros mismos. ¿Quién dijo que hay que pintar una casa con un sol, en lugar de llenar el papel de rayajos de colores, flores y puntas de lanza? ¿Quién es... (Leer más)
Raquel Agelán Rodríguez, 02-12-2024.
Pasión activa
Pasión activa
Mi querido amigo/amiga. La pasión activa es ese tipo de pasión que nos impulsa a realizar actividades que nos motivan y nos hacen sentir vivos. Es aún más poderoso cuando logramos apasionarnos activamente con todo lo que hacemos, porque lo elegimos conscientemente.    Mantenernos activos de forma apasionada, ya sea en lo que compartimos con los demás o en lo que realizamos en soledad, es como una llama interna que merece ser avivada de vez en cuando. ¿Y quién mejor que nosotros mismos para hacerlo?    Cultivar esa pasión activa es un acto de amor propio y una invitación constante para v... (Leer más)
Raquel Agelán Rodríguez, 25-11-2024.
La pereza de enfadarse
La pereza de enfadarse
Mi querido amigo/amiga.  Hay momentos en los que digo: se acabó. No tiene sentido enfadarse. Los demás cometen errores, al igual que yo. A veces, puede parecerme que no están acertados, como tampoco lo estoy yo en otras ocasiones. Todos lidiamos con nuestras experiencias, bloqueos y dudas. Entonces, ¿qué sentido tiene sentirme enfadada?    ¿Estoy con quien deseo estar y comparto mi tiempo con quienes realmente quiero compartirlo? Cada uno de nosotros vive su propio proceso, en su estado de desarrollo personal, enfrentándonos a nuestras limitaciones. Y precisamente eso, compartirlo con p... (Leer más)
Raquel Agelán Rodríguez, 25-11-2024.
Observación intensa
Observación intensa
Mi querido amigo/amiga. ¿Quién no ha deseado alguna vez cambiar ciertos aspectos de su forma de actuar, especialmente aquellos que sabemos que no nos hacen bien? Sin embargo, muchas veces nos encontramos justificándonos o actuando en piloto automático, repitiendo patrones sin siquiera darnos cuenta.   Entre las herramientas que he explorado para transformar estos hábitos, la observación intensa se ha convertido en una de mis preferidas. Esta práctica consiste en tomar el rol de un observador activo de uno mismo, colocándome en “primera fila” para analizar con detenimiento lo que ... (Leer más)
Raquel Agelán Rodríguez, 25-11-2024.
¿Qué transformó tu vida?
¿Qué transformó tu vida?
Mi querido amigo/amiga. Hay momentos en la vida en los que experimentamos una profunda transformación debido a ciertos hechos que nos sacuden por completo, poniéndonos cabeza abajo y obligándonos a tomar acción para reubicarnos.Es como si fuéramos transportados a una nueva realidad que, en ocasiones, nos cuesta asimilar. Parece que, de un plumazo, nuestras creencias o paradigmas se desmoronan, dejándonos desnudos sin apenas reconocer quiénes somos.    Es en ese proceso, cuando tenemos que soltar el viejo traje y vestirnos con uno nuevo. Aunque adaptarnos a este cambio puede llevar tiempo,... (Leer más)
Raquel Agelán Rodríguez, 22-11-2024.
Hoy muero
Hoy muero
Mi querido amigo/amiga.Hoy me enfrento al hecho de que podría ser mi último día. Ante esta idea, más que querer hacer un sinfín de cosas, siento el deseo de recogimiento, de hacer una reflexión profunda. ¿He estado donde realmente deseaba? ¿He vivido de la manera que quería?   Si miro mi agenda o mi diario, puedo ver reflejada mi vida tal como ha sido: ¿ha sido forzada? ¿Apresurada?   Me pregunto si me he escuchado lo suficiente como para reconocer que no somos estáticos, que vamos cambiando. Y en esos cambios, ¿me he respetado? ¿He tenido el valor de llevarlos a cabo? ¿Lo he intentado a... (Leer más)
Raquel Agelán Rodríguez, 22-11-2024.
Mi propio laboratorio
Mi propio laboratorio
Mi querido amigo/amiga. Hace tiempo me di cuenta de que, cuando trabajo, juego y experimento en mi propio laboratorio —que soy yo misma— es donde, a través del ensayo y error, como he descubierto en mis clases de teatro, puedo descubrir mi mejor personaje o mi mejor versión. Esa versión que me ayuda a salir adelante de cualquier situación con mayor soltura, sacudiendo el polvo del camino y animándome a experimentar conmigo misma.   Así, me voy entrenando en mi propio laboratorio, siendo creativa y preparando mis propias mezclas, fuera de los dogmatismos impuestos. Con cada paso y descubri... (Leer más)
Raquel Agelán Rodríguez, 22-11-2024.
Mis disfraces
Mis disfraces
Mi querido amigo/amiga. Cuando abro mi armario interior, descubro una infinidad de disfraces, y elijo el que mejor me queda dependiendo de dónde quiero presentarme, qué quiero conseguir, o a quién —o quiénes— quiero agradar.Apilar esos disfraces y deshacernos de ellos es un gran acto de evolución de consciencia. Me harté y me cansé de ponerme tantos disfraces, así que decido desnudarme o, como mucho, cubrirme con una simple sábana que permita ver quién soy en este momento.   Desde ahí, es mucho más fácil lidiar con la vida; la pesadez y las fugas de energía desaparecen, lo cual es un gran... (Leer más)
Raquel Agelán Rodríguez, 22-11-2024.
No ver más allá
No ver más allá
Mi querido amigo/amiga. En ocasiones, no logramos ver más allá porque nuestra mente y nuestras creencias, grabadas a fuego, son limitantes y no nos permiten abrirnos. Lo que no siempre comprendemos es que lo que necesitamos ver, lo que puede ayudarnos a resolver lo que nos parece difícil, quizá podemos descubrirlo en el campo de lo sutil, en ese campo que no se ve. ¿Nos obcecamos, y si nos permitiéramos observar con mayor profundidad? ¿y si dejáramos que las soluciones se nos revelaran desde una perspectiva de mayor profundidad? Quizá podríamos manifestar un presente y un futuro más acordes c... (Leer más)
Raquel Agelán Rodríguez, 22-11-2024.
Vuelta a empezar
Vuelta a empezar
Mi querido amigo/amiga. ¿Cuántas veces sentimos que debemos volver a empezar? Cada día nos enfrentamos a esta propuesta: comenzar con el conocimiento de aquello que debemos rectificar y mejorar, a pesar de que, en ocasiones, las cosas no resultan como las habíamos planeado.Actuar con buena voluntad no siempre es suficiente; es nuestra necesidad de mejorar continuamente la que nos impulsa cada día a tomarnos en serio este compromiso y, con la mejor disposición, aceptar la oportunidad de volver a empezar.   Cada día firmamos nuestra hoja en blanco.   ¿Qué queremos escribir hoy? Lo de ayer y... (Leer más)
Raquel Agelán Rodríguez, 12-11-2024.
Amabilidad
Amabilidad
Mi querido amigo/amiga. Cuando escucho esta palabra, algo mágico resuena en mí. Hablamos del amor incondicional, nos encanta; sin embargo, en ese trayecto solemos pasar por alto una de las palabras más atrayentes: amabilidad. ¿A quién no le gusta que lo traten con amabilidad, incluso en conversaciones y momentos difíciles? Pero…¿pensamos en nosotros mismos con amabilidad? ¿Nos tratamos con amabilidad? ¿Nos hablamos en nuestro lenguaje interno con amabilidad?  Es una palabra que, si la logramos interiorizar, deja de ser un mero convencionalismo de educación. Seamos amables,... (Leer más)
Raquel Agelán Rodríguez, 12-11-2024.
El instante santo
El instante santo
 Mi querido amigo/amiga. Es el instante de máxima creatividad, el momento único que da sentido a todos los demás. Cada instante compone el final de nuestra vida y el principio, cada momento es el máximo que podemos ofrecernos. En el descanso, en la reflexión, en el entusiasmo, en el recogimiento, en el compartir... en una palabra, en vivir. Vivir sin aferrarnos al pasado y sin querer controlar el futuro.  Ese es para mí el instante Santo. ¿Y para ti,cuál es?  www.raquelagelan.com    
Raquel Agelán Rodríguez, 12-11-2024.
La urna de cristal
La urna de cristal
Mi querido amigo/amiga. ¿Cuántas veces en la vida quisiéramos meternos en una urna de cristal para no ser tocados, dañados o humillados? ¿Cuántas veces, de niños, nos hubiera gustado que nos protegieran en una urna de cristal, cálidos, seguros y sintiéndonos intocables? Sin embargo, la realidad se aleja mucho de este deseo ingenuo, que no deja de ser una ilusión cómoda pero dañina. Salir de la urna, de nuestra zona de máximo confort, es inevitable para hacernos cargo de lo que nos toca vivir y afrontar, y así posicionarnos mejor.   Hemos venido a la vida para rectificar, para reencontrarnos... (Leer más)
Raquel Agelán Rodríguez, 12-11-2024.
Todo por sentado
Todo por sentado
Mi querido amigo/amiga. ¿Os habéis dado cuenta de que vivimos en una inercia en la que en ocasiones no valoramos lo pequeño? Los detalles que a veces las personas tienen con nosotros pasan desapercibidos si no cumplen nuestras expectativas. Cosas tan sencillas como que alguien nos abra una puerta se dan por sentado, y olvidamos que, muchas veces, la intención detrás de esos gestos es noble y sincera.   Una gratitud sentida nos reconforta y nos alegra el día. Valorar todas las comodidades de las que disponemos, un saludo afectuoso, una llamada que nos tranquiliza… un sinfín de cosas sencilla... (Leer más)
Raquel Agelán Rodríguez, 12-11-2024.
De instante en instante
De instante en instante
Mi querido amigo/amiga.De instante en instante vamos descubriendo lo que necesitamos resolver, pero no necesariamente desde la experiencia del pasado que guarda nuestra memoria, ya que de este modo estaríamos repitiendo continuamente los mismos patrones de conducta del pasado para resolver el presente. El instante presente nos da la maravillosa oportunidad de observar lo que ocurre en este preciso momento, y dejar que lo nuevo nos guíe hacia diferentes y más creativas resoluciones, y es desde esa aptitud nueva como evolucionamos, simplemente observando, sin añadir juicios ni pensamientos ansi... (Leer más)
Raquel Agelán Rodríguez, 12-11-2024.
Personas camaleónicas
Personas camaleónicas
Mi querido amigo/amiga. Las personas camaleónicas se adaptan y se fusionan con quienes las rodean para ser aceptadas, lejos de la empatía, aunque así lo aparenten. No se comprometen genuinamente con nadie, pero parecen hacerlo con todos a la vez.Evitan los conflictos y abordar conversaciones incómodas que a veces son necesarias, se lavan las manos para no posicionarse junto a nadie, por miedo a quedar mal o perder la aprobación de los demás. Parecen desvivirse por todo el mundo, aparentan generosidad, pero, en realidad, cuando llega el momento de tomar una postura clara prefieren diluirse... (Leer más)
Raquel Agelán Rodríguez, 12-11-2024.
Libres pensamientos
Libres pensamientos
Mi querido Amigo/amiga.Los pensamientos que tenemos hacia otras personas no son inocentes; tarde o temprano se terminan manifestando en nuestras vidas. No es simplemente que "me mordí la lengua", sino que estos pensamientos reflejan lo que siento hacia mí misma y hacia los demás.Los pensamientos se pueden convertir en cosas y  en realidades palpables. ¿Te ha ocurrido alguna vez?  El trabajo personal consiste en bucear desde mi interior en busca de esos pensamientos y sentimientos que me rondan. Qué ocurre Si empiezo a crear nuevos circuitos en mi ser y en mi mente.Posiblemente podría llegar... (Leer más)
Raquel Agelán Rodríguez, 12-11-2024.
Esencia personal
Esencia personal
Mi querido amigo/amiga. La esencia personal es algo que transmitimos, queramos o no. Todos tenemos la capacidad de compartirla, independientemente de las apariencias o los ropajes que llevemos.   Nuestra esencia destaca por encima de cualquier aspecto externo; es algo que brilla desde dentro, con una sencillez e inocencia que todos poseemos. En el fondo, hay una parte muy pura dentro de cada uno de nosotros.   ¿Te atreves a mostrarla?www.raquelagelan.com/
Raquel Agelán Rodríguez, 08-11-2024.
Las palabras
Las palabras
 Mi querido amigo/amiga. ¿Te has dado cuenta del poder que tienen nuestras palabras? No solo afectan a los demás, sino que también impactan profundamente en nosotros mismos. A veces, hablamos de más; en otras ocasiones, nos tragamos las palabras o no reflexionamos antes de hablar. ¿Has notado que en ocasiones las palabras cobran vida propia y se escapan de nuestra boca como caballos al galope?. A veces, de manera voluntaria; otras, de forma involuntaria, el caso es que pueden llegar a causar un fuerte impacto, en los demás y como rebote en nosotros mismos, todos hemos escuchado que las pala... (Leer más)
Raquel Agelán Rodríguez, 05-11-2024.
Así es la vida
Así es la vida
Mi querido amigo/amiga. Nace de nuestros propios sufrimientos, de la comprensión de nuestros verdaderos anhelos y de un camino serpenteante que, con valentía, nos animamos a recorrer.    No está exento de incomodidades ni de sucesos extraordinarios que, en ocasiones, escapan a nuestra comprensión.    Así es la vida: apasionante, refulgente e incluso atrayente, aunque en ocasiones también puede ser despiadada, influenciada por nuestra visión tan pequeña y limitada de lo que es "bueno" o "malo".   Así es la vida, y en medio de este laberinto de espejos, a veces nos sentimos perdidos, bu... (Leer más)
Raquel Agelán Rodríguez, 04-11-2024.
Ser especial
Ser especial
Mi querido amigo/amiga. En todos nosotros anida, desde niños, un deseo inocente de sentirnos especiales frente a un grupo de personas o ante nuestra propia familia. Disolver este deseo con amor es toda una tarea de tomar consciencia sobre lo que realmente somos, para no tener esa necesidad que en muchas ocasiones puede llegar a hacernos daño.   Cuando sentimos un amor genuino, propio, por lo que hacemos y decimos, cuando tenemos amor y consciencia por aquello a lo que vinimos a aportar, a lo que queremos contribuir, es entonces cuando podemos disipar este ingenuo deseo de sentirnos espe... (Leer más)
Raquel Agelán Rodríguez, 04-11-2024.
Levantar la cabeza y mirar
Levantar la cabeza y mirar
Mi querido amigo/amiga. Cuando logro levantarme, alzar la cabeza y mirar a mi alrededor, soy capaz de encontrar lo que realmente me puede hacer falta en ese momento para seguir avanzando en mi camino. Dejo atrás lo que ya no me sirve o me carga, aquello que no es necesario llevar a cuestas porque ya he tenido suficiente. Levantar la cabeza y mirar se vuelve indispensable para soltar lastre y continuar en mi ascenso, que así se vuelve más ligero y me acerca a un estado de mayor complicidad y verdad. ¿Y tú  te permites levantar la cabeza y mirar ?www.raquelagelan.com
Raquel Agelán Rodríguez, 04-11-2024.
Arriba Valencia
Arriba Valencia
Mi querido amigo/amiga. Unamonos en una arenga para levantar a nuestra amada Valencia. Arriba, Valencia, con tu fuerza, con tu gente, con tu tierra. ¡Arriba, Valencia! Que el cielo y la tierra se unan en un solo latido para derramar chispas de luz, de empeño, de unión y de fuerza. Que esa luz única y radiante que te caracteriza ilumine a todos.   Arriba, Valencia, en un estado de complicidad y solidaridad con el resto de España y el mundo. En estos tiempos difíciles, en los que la tragedia golpea, se verá brillar la cooperación desde todos los rincones y la inmensa generosidad del ser human... (Leer más)
Raquel Agelán Rodríguez, 04-11-2024.
El hombre que borda
El hombre que borda
Mi querido amigo/amiga. Entre hilos y costuras. Así creció mi querido Pako. Con apenas nueve años, observaba cómo sus tías cosían y bordaban. Las mujeres de su familia preparaban los ajuares para las futuras casaderas, llenando sus días de costuras y tradición.   Paco, siempre un niño inquieto y curioso, quiso aprender aquellas técnicas. Se sumergió en los misterios y secretos de los bordados, fascinado por los intrincados detalles que observaba con tanto interés a través de sus ojos azules.   Con el tiempo, se animó a estudiar las técnicas del "pasword" victoriano, rodeándose de mate... (Leer más)
Raquel Agelán Rodríguez, 04-11-2024.
Valencia llora
Valencia llora
Mi querido amigo/amiga. Valencia llora sus pérdidas en un silencio profundo. La ciudad sufre en el más absoluto silencio mientras las aguas, desbordadas de manera inimaginable, han arrasado hogares negocios, han dejado pérdidas y han provocado desapariciones. Un profundo dolor envuelve el gran silencio de cada familia, y todos deseamos unirnos para crear un mayor estado de conciencia, apoyo y ayuda.   Este momento también es una oportunidad para expresar nuestra profunda gratitud a esta tierra que tanto amamos, la misma que muchos visitamos durante el verano y nos nutrimos de sus generosa... (Leer más)
Raquel Agelán Rodríguez, 31-10-2024.
Opiniones prestadas
Opiniones prestadas
 Mi querido amigo/amiga. A veces, parece que nos ponemos distintos "trajes" según la persona que tenemos delante, eligiendo el que más se ajuste a la situación o al tipo de aprobación que queremos ganar. Incluso nos adaptamos para complacer a personas que ni siquiera están en nuestra lista de contactos más frecuentes, prestamos opiniones, en algunas ocasiones para quedar bien o no defraudar.   Pero, ¿dónde quedamos nosotros en todo esto? Nuestra verdadera naturaleza, esa que a veces desea proponer ideas nuevas, distintas, originales y propias, aunque no siempre sean las más populares. Hay... (Leer más)
Raquel Agelán Rodríguez, 30-10-2024.
La prudencia
La prudencia
 Mi querido amigo/amiga. ¿Cuántos disgustos nos habríamos ahorrado si, en ciertas ocasiones, hubiera sido más prudente guardar silencio? No hablo de callar por callar, sino de hacer un silencio consciente, uno que me brinde el tiempo y el espacio necesarios para responder sin impulsividad.   Al darme ese respiro, puedo reflexionar y meditar antes de retomar la conversación, abordando mis sentimientos o pesares de una manera más serena. Así, desde la maravillosa prudencia, tengo la oportunidad de ofrecer una visión más equilibrada de la situación y de expresarme de forma más asertiva.   ... (Leer más)
Raquel Agelán Rodríguez, 29-10-2024.
Agendas forzadas
Agendas forzadas
Mi querido amigo/amiga.¿Cuántas veces me he comprometido a cosas que ya no disfruto? Sigo diciendo que sí, aunque en realidad quiero decir que no. Estos compromisos se acumulan y me generan una sensación de insatisfacción que parece no tener fin. Pero ¿qué pasa si digo “no” con tacto? A veces me sorprendo al ver que no pasa nada. Se pueden hacer cambios, llegar a acuerdos y recordar que no soy imprescindible.   Al tomar estas decisiones más conectada a lo que realmente deseo hacer, me siento más ligera y libre. No tengo que convertir un compromiso en una obligación que ya no me llena. ¿Qué ... (Leer más)
Raquel Agelán Rodríguez, 29-10-2024.
Alumbrar o deslumbrar
Alumbrar o deslumbrar
 Mi querido amigo/amiga. ¿Me he dado cuenta de que hay personas que logran deslumbrarme en poco tiempo? Al principio, parecen brillantes, llenas de luz, pero con el tiempo esa luz se vuelve tan intensa que termina por cegarme. Es como si, de repente, se me cayera una venda de los ojos y descubriera que ese deslumbramiento, que al principio me parecía tan atractivo, me ha nublado la vista.   Por otro lado, también he encontrado personas que, en lugar de deslumbrarme, me alumbran. No lo hacen con un impacto inmediato, sino que su luz es más serena, más suave. Son como pequeñas gotas que, co... (Leer más)
Raquel Agelán Rodríguez, 29-10-2024.
Comprensión hasta el fondo
Comprensión hasta el fondo
Mi querido amigo/amiga. Cuando nos sentamos frente a alguien y le escuchamos sin interrupciones, permitiendo que exprese aquello que le aflige, sin emitir ninguna mueca o juicio que pueda herir su sensibilidad, estamos realizando un acto de verdadera apertura. Nos quitamos de en medio, para sencillamente acoger lo que nos quiere decir, un acto de valentía por su parte al confiar en nosotros.   También, en ese momento, reconocemos que tenemos nuestras propias aflicciones, pero la posibilidad de escucharnos mutuamente nos da esperanza. Para quien se expresa, es un acto de coraje; para qui... (Leer más)
Raquel Agelán Rodríguez, 29-10-2024.
El veneno de adentro
El veneno de adentro
Mi querido amigo/amiga. ¿Has conocido a personas que no pueden evitarlo? Aquellas a las que, ante cualquier situación, les sale el veneno de dentro. La queja continua, el inconformismo constante hacia todo lo que observan a su alrededor. Pero ¿alguna vez se han detenido a mirar con cuidado hacia dentro? Tal vez, en ese inconformismo exterior, se refleja el miedo de asomarse a su propia realidad. Saben que está ahí, pero quizá temen afrontarla.   ¿No sería mejor meter orden en nuestra vida, arremangarse y empezar a retirar los escombros del pasado, para volver a edificar? Esto requiere una v... (Leer más)
Raquel Agelán Rodríguez, 29-10-2024.
Se fue
Se fue
Mi querido amigo/amiga. Cuando pensamos en las personas que han estado en nuestra vida y ya no están, podemos entender que se fueron porque trascendieron, o bien porque el tiempo que compartimos fue el necesario para el aprendizaje que debíamos hacer. Pasaron por nuestra vida, y luego se fueron, o quizás fuimos nosotros quienes partimos.   Si nos detenemos por un momento, congelamos este instante y observamos a nuestro alrededor, vemos a las personas que nos acompañan. No me refiero solo a la familia, sino a quienes están en nuestro presente. En esa observación podemos reflexionar sobre e... (Leer más)
Raquel Agelán Rodríguez, 22-10-2024.
Todo es una señal
Todo es una señal
Mi querido amigo/amiga. A veces, en mi caminar diario, me encuentro con pequeños acontecimientos y objetos que parecen ser algo más. Son señales, sutiles o descaradas, que se manifiestan cuando estoy más conectada conmigo misma. Cuando logro estar en mi centro, esas señales parecen tener un mensaje especial para mí, como si quisieran avisarme de algo o sencillamente guiarme.   Es muy refrescante e inspirador cómo, en momentos de claridad, las sincronías y las casualidades aparecen para recordarme que no estoy sola en este viaje. Es como si el universo me susurrara: "Tranquila, vas por bue... (Leer más)
Raquel Agelán Rodríguez, 18-10-2024.
La paciencia mal entendida
La paciencia mal entendida
Mi querido amigo/amiga. A veces creo que no nos han enseñado bien lo que significa ser pacientes. ¿No te pasa que confundimos la paciencia con quedarnos quietos, aguantando en silencio, como si soportar todo fuese lo correcto? Muchas veces me he preguntado si eso es lo que realmente necesitamos o si simplemente estamos resignándonos frente a cosas que nos lastiman.   Creo que ser paciente no significa tolerar eternamente situaciones que nos hacen daño. La paciencia, esa que siento que debemos practicar, es mucho más activa. Es esperar, pero hacerlo de una manera consciente, reflexionando,... (Leer más)
Raquel Agelán Rodríguez, 18-10-2024.
Incertidumbre
Incertidumbre
Mi querido amigo/amiga. La incertidumbre, cuando se apodera de mí, me deja poco más que tirada en la cuneta, esperando que algo suceda, aunque sé que no puedo controlarlo. En esos momentos, decido refrescar mi mente, para hacer la espera más llevadera, sabiendo que lo que venga lo afrontaré de la mejor manera posible, buscando disfrutar dentro de las posibilidades que me ofrezca el momento.   La incertidumbre, en el fondo, nos pone en nuestro lugar, nos recuerda que estamos en manos de un destino incierto. Pero ¿acaso no podemos tomar el timón con fuerza y seguridad, manteniéndonos a flote ... (Leer más)
Raquel Agelán Rodríguez, 17-10-2024.
Cabeza o corazón
Cabeza o corazón
Mi querido amigo/amiga. ¿Por qué solemos dejarnos guiar por la cabeza o el corazón?  siempre escuché que las decisiones hay que tomarlas con cabeza. Cuando nos damos tiempo para respirar profundamente reflexionar y calmarnos, siento que la mejor brújula para tomar las decisiones es el corazón. Si una decisión me hace sentir en paz voy bien, sé que estoy siendo coherente conmigo misma, y esa coherencia me da la fuerza para enfrentar lo que venga.Cada elección que hacemos, grande o pequeña, moldea nuestro carácter y nos ayuda a ser más confiables, tanto para nosotros como para los demás.   ¿... (Leer más)
Raquel Agelán Rodríguez, 17-10-2024.
A nuestra manera
A nuestra manera
Mi querido amigo/amiga. ¿Cuántas veces hemos intentado hacer las cosas "a nuestra manera"? Seguimos el camino que parece más lógico, el que creemos que nos llevará donde queremos. Pero, cuando llegamos, ¿cuántas veces nos sentimos decepcionados o insatisfechos? En ocasiones, en lugar de aferrarnos a lo que parece correcto, necesitamos confiar en algo más grande, en esa intuición que no siempre sigue el camino lógico. Esa sensación que, aunque no entendamos del todo, nos dice que hay otro camino, uno que quizá no comprendemos, pero que sentimos profundamente que debemos seguir. El mundo nos ... (Leer más)
Raquel Agelán Rodríguez, 17-10-2024.
Bajo control
Bajo control
Mi querido amigo/amiga. ¿Te has dado cuenta de cuántas cosas en la vida están realmente fuera de nuestro control? A veces me pregunto sobre esto y llego a la conclusión de que son muy pocas cosas las que realmente podemos controlar. Todo sigue su curso, y muchas de las situaciones que nos afectan vemos como se escapan de nuestras manos. Esto, inevitablemente, nos genera inquietud. Sin embargo, hay algo que sí podemos controlar, algo sumamente importante: la manera en que decidimos pensar, y actuar o no hacer nada que también en ocasiones puede ser la opción. Cómo gestionamos nuestras emocio... (Leer más)
Raquel Agelán Rodríguez, 17-10-2024.
El mapa de lo que has vivido
El mapa de lo que has vivido
Mi querido amigo/amiga.  Merece la pena llevar un mapa bajo el brazo de lo que te ha tocado vivir. A veces, ingenuamente, pensamos que somos nosotros quienes diseñamos nuestra vida, pero el verdadero diseño está en lo que hacemos con lo que nos pasa, sobre todo con los desafíos. Ese puede ser un hermoso mapa para trazar y, al final, entregar a aquellos que nos sobrevivan.cada vida es un tesoro que compartir. Escuchar la historia de alguien puede ser realmente inspirador, y qué distintas son unas de otras. Por eso, dejar un mapa de lo vivido es un maravilloso legado, una forma de transmitir ... (Leer más)
Raquel Agelán Rodríguez, 17-10-2024.
No importa como salió
No importa como salió
Mi querido amigo/amiga. Cuando somos fieles a nosotros mismos, no importa el resultado, porque hay un orden de gracia en nuestro cuerpo que nos indica que hicimos lo mejor que sabíamos, con lo que podíamos y con lo que comprendíamos. Esto es lo que, en realidad, nos genera paz: conectarnos con esa parte interna, no con el deseo de que hubiese salido de otra manera. Porque eso no lo podemos controlar. Sin embargo, sí podemos ejercer en nosotros una poderosa fuerza de equilibrio, de rectificación y de seguir avanzando en ese proceso interno al que todos estamos llamados. Nos obliga a continu... (Leer más)
Raquel Agelán Rodríguez, 16-10-2024.
Sobreviví
Sobreviví
Mi querido amigo/amiga. Hay momentos en la vida que nos llevan al límite, situaciones que nos hacen luchar con todo lo que tenemos. Me encontré enfrentando las expectativas de los demás, luchando por cumplir con lo que el mundo esperaba de mí, pero al final entendí que no tenía otra opción. En medio de toda esa batalla, recogiendo valor y fuerzas de lugares que ni siquiera sabía que existían, me encontré con una versión nueva de mí misma. Y, para mi sorpresa, quizá me guste más. Es la versión a la que me ha conducido la experiencia, la que refleja todo lo que he aprendido.   Estos son los m... (Leer más)
Raquel Agelán Rodríguez, 10-10-2024.